top of page
  • Karina Ruiz y Edgar Leyva

SDSN México, uniendo esfuerzos para lograr el desarrollo sostenible en México

Karina Ruiz y Edgar Leyva, Mánagers de SDSN México*


En 2015, los países que integran la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los 17 objetivos y 169 metas específicas, tienen el propósito de brindar una hoja de ruta para que los países y sus sociedades aseguren un verdadero desarrollo sostenible; es decir un desarrollo que tenga un equilibrio en los aspectos económico, ambiental y social.


Con el propósito de contribuir desde el sector académico y científico a lograr este objetivo establecido para 2030, se estableció la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN), la cual busca movilizar la experiencia y conocimientos existentes de las comunidades científicas y tecnológicas de los países, al tiempo de promover soluciones prácticas y eficientes para lograr el desarrollo sostenible. Como parte de esta Red, en marzo de 2019, se estableció el capítulo mexicano de SDSN, capítulo encabezado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey.


En los últimos dos años, SDSN México ha buscado promover iniciativas y programas que contribuyan a la generación de soluciones al desarrollo sostenible a nivel nacional, estatal y municipal, a través de la vinculación con el sector público; la promoción de la investigación y las soluciones tecnológicas para el Desarrollo Sostenible; la promoción de la educación sostenible entre nuestra membresía; la generación de alianzas multiactor para concretar proyectos claves; y la identificación de fuentes de financiamiento para asegurar que las soluciones e iniciativas puedan concretarse de manera eficiente. Además, el trabajo de SDSN México está orientado a que las universidades y centros de investigación asuman su papel como actores clave en la innovación, el desarrollo económico y el bienestar de las personas que las integran, así como en las comunidades en donde se encuentran ubicadas.


Para generar los cambios e impactos que se buscan para lograr los ODS de aquí a 2030, es necesario que las universidades se apropien de la Agenda 2030 y la difundan en sus planes y actividades académicas, para que así, las y los miles de estudiantes que asisten a ellas repliquen esta apropiación de los Objetivos y se traduzcan en impactos positivos en sus comunidades y localidades a favor del desarrollo sostenible.


El principal objetivo y rasgo característico de la Agenda 2030 y los ODS es que las personas se vuelvan el centro de toda acción y política pública, para garantizar que ninguna persona se quede atrás. Por ello, el involucramiento de las y los jóvenes es fundamental, pues ellas y ellos forman parte de las generaciones que se verán beneficiadas del logro de los ODS en 2030, o bien, que se verán afectadas en caso de no cumplir con este importante objetivo.


Las y los jóvenes de México y el mundo han dejado de manifiesto en diversas ocasiones su preocupación por el presente que están viviendo y el futuro que se les está dejando, pues sus países no están cumpliendo con sus compromisos para mejorar la calidad y condiciones de vida. Las juventudes están demandando acciones que garanticen su seguridad alimentaria en las próximas décadas; salud, bienestar ya acceso universal a los sistemas sanitarios; la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero; acciones más efectivas en la lucha contra el cambio climático; garantías de seguridad para transitar en la vía pública sin temor a sufrir algún tipo de violencia -particularmente en contra de las mujeres y niñas-; a tener igualdad de acceso a oportunidades de trabajo decente y bien remunerado; entre muchas otras demandas.


Por ello, SDSN y SDSN México cuentan con un capítulo juvenil (SDSN Youth) el cual busca ser ese puente habilitador con la juventud, para involucrarles en las acciones a favor del desarrollo sostenible desde temprana edad y que se conviertan en verdaderos agentes de cambio en la lucha por la conservación de los recursos existentes y garantizarles un futuro verdaderamente sostenible.


Ninguna universidad, personal académico, o personal administrativo podrá lograr esta importante misión sola o solo; para lograrlo es necesario el involucramiento de todos los actores, de todas las autoridades y de todo el personal que conforma la comunidad académica. Pero, sobre todo es necesario que continuemos escuchando, involucrando y empoderando a las y los estudiantes que forman parte de nuestras instituciones. Las nuevas generaciones pueden aportar ideas innovadoras sobre cómo podemos lograr la gran misión de no dejar a nadie atrás al momento de lograr el desarrollo sostenible.


SDSN México y las instituciones que integran esta Red, reiteramos nuestro firme compromiso de ser un habilitador de alianzas, de dar voz y empoderar cada día más a nuestra comunidad académica y cuerpos estudiantiles para que ellos estén al centro de todas nuestras políticas y que, mano a mano, sigamos contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.


Juntas y juntos, ¡es más fácil!.

*Karina Ruiz y Edgar Leyva son los Managers del capítulo mexicano de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN México), por el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

respectivamente.


Twitter: @sdsnmx @karina_ruiza


¡Usa el artículo de Global Lens en tu referencia bibliográfica!


APA 7: Ruiz, K. (2021, abril 30). SDSN México, uniendo esfuerzos para lograr el desarrollo sostenible en México. Global Lens. https://www.globallens.mx/post/sdsn-m%C3%A9xico-uniendo-esfuerzos-para-lograr-el-desarrollo-sostenible-en-m%C3%A9xico


MLA 8: Ruiz, K. “SDSN México, uniendo esfuerzos para lograr el desarrollo sostenible en México.” Global Lens, 30 abril. 2021, https://www.globallens.mx/post/sdsn-m%C3%A9xico-uniendo-esfuerzos-para-lograr-el-desarrollo-sostenible-en-m%C3%A9xico


Chicago: Ruiz, K. “SDSN México, uniendo esfuerzos para lograr el desarrollo sostenible en México.” Global Lens (blog), 30 abril, 2021, https://www.globallens.mx/post/sdsn-m%C3%A9xico-uniendo-esfuerzos-para-lograr-el-desarrollo-sostenible-en-m%C3%A9xico


bottom of page