top of page
  • Mariana Villasuso

¿Qué tren nos pasó encima en las elecciones de 2021 y qué vamos a hacer al respecto?

Marina Villasuso*


Terminó el 6 de junio y yo sentía que me había atropellado un tren. Entre la tristeza de no haber obtenido la cantidad de votos que quería, el orgullo de haber terminado de pie la campaña (y haberle ganado a todos los partidos pequeños, incluido el Verde) y el desgaste físico y emocional que tenía, veía los resultados con mucha confusión: teníamos un gobernador de un partido “nuevo” que su campaña fue realmente hecha a través de Instagram, un presidente municipal con un apellido rimbombante y un Congreso cooptado por los partidos de siempre, el PRI y el PAN.


Y, tras varios días de reflexión, he llegado a la conclusión de que hay 3 motivos que explican los resultados de esta elección tan rara:


1. Cada día más, las redes sociales son importantísimas en las campañas políticas. Con esta elección nos quedó claro que las “campañas en aire” (así se les dice a las campañas que se hacen en medios tradicionales y no tradicionales, como lo son las redes sociales) si llevan a la gente a votar, contario a lo que muchas personas creían (creíamos).


Esto nos dice, entonces, que las personas que saben usarlas o que tienen de su lado a los y las tan famosas influencers son las que ganan y ganarán elecciones. Ante esto, el tema de regulación sigue siendo un reto para las autoridades en la materia (la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León, el Instituto Nacional Electoral y los Tribunales Electorales) que espero se resuelva pronto.


2. La narrativa del “voto útil” (¿útil para quién? Todavía no sabemos…) si permeó en la sociedad y tuvo consecuencias importantes, sobre todo para la elección de las diputaciones locales y federales. El discurso de derrotar a MORENA, eligiendo a los/as candidatos/as de oposición aunque no fueran las mejores opciones (PRI-PAN-PRD) si llevo a la victoria a muchos/as de ellos/as en el Congreso de la Unión, en los Congresos estatales y en algunos puestos municipales y estatales de la República. Esto no solo se vio en la victoria del PAN y del PRI en las diputaciones locales y federales de Nuevo León, pero también en la Ciudad de México, en donde varías alcaldías fueron ganadas por la oposición, cuando hace mucho que esto no pasaba.


Esto es de monitorearse y tener cuidado porque la narrativa polariza aún más el país, con miras a que siga igual o peor para las elecciones de 2024. O estas a favor de MORENA o en contra. No hay más. No hay discusiones de fondo que son tan importantes para avanzar en temas democráticos esenciales en nuestro país, como lo son la reducción de pobreza y/o lograr un crecimiento económico que realmente sea sostenible y amigable con el medio ambiente.


3. Para diputaciones locales, los y las ciudadanas siguen votando por partidos y no por perfiles o por personas. Y esto tiene que ver con que realmente no sabemos cuáles son las funciones y la importancia del Congreso local, porque -en caso de haber sabido- no hubiéramos elegido nuevamente a los y las diputadas que hicieron la peor chamba en la última legislatura. Pongo como ejemplo a Myrna Grimaldo, quien ganó por tercera ocasión el distrito por el cual que competí yo (el 3 local) y quien no solamente votaba por sus colegas faltistas (que muestra una clara falta de moralidad en a acción), pero también quien nos dejó 203 expedientes pendientes de la cuenta pública en la Comisión que lideraba (la de Hacienda). Y es que no son solo expedientes pendientes, son miles de millones de pesos que tienen “parados” en las arcas de gobierno y que se pudieron usar para otra cosa, como apoyo para PyMES y emprendedores.


Por estas tres razones concluyo que sigue faltando muchísima pedagogía política para que los y las electoras entiendan realmente qué hace el Congreso Local y por qué es relevante: pasar leyes, aprobar el presupuesto y ser un contrapeso real para las acciones del gobernador y presidentes municipales. Si en verdad usáramos y vigiláramos el Congreso como lo hacemos con el Gobernador o incluso el Presidente, otras elecciones legislativas hubiéramos tenido, con perfiles ganadores buenos como el de Miguel Treviño en San Pedro.


En todo caso, soy una fiel convencida de que Monterrey, Nuevo León y México no se construye en las elecciones y no lo construyen solo unos/as cuantos/as que nos gobiernan. El país, el estado y la ciudad se construyen día con día y los construimos todos y todas.


Y, entonces esto no se acaba aquí: nos toca levantarnos todos los días para seguir luchando por las causas que nos mueven y lograr -entonces- una política verdaderamente ciudadanizada. A mí, en lo personal, me toca seguir luchando por un país donde los y las emprendedoras tengan un lugar especial en la economía, porque exista una a mayor representación real y libre de violencias para las mujeres en los lugares de toma de decisión y por lograr una disminución en las desigualdades de cualquier tipo.


Todo esto lo seguiremos haciendo desde El Futuro Florece en Nuevo León, colectivo que -desde el año pasado- me ha permitido a mi y a cientos de personas más hacer política realmente ciudadana, austera y cercana a la gente. No por nada somos la plataforma más ambiciosa de candidaturas independientes y de incidencia política-ciudadana a nivel nacional. Las puertas están abiertas para que quien quiera unirse.


Entonces, para los que pensaban que aquí íbamos a parar, me queda decirles que están muy equivocados. Como dicen por ahí: nos quisieron enterrar, pero no sabían que somos semillas que están haciendo que el futuro florezca en Nuevo León.



*Internacionalista candidata sin partido para diputación local en Nuevo León y Coordinadora de Proyectos en la Unidad de Desarrollo Social y Económico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo


Twitter: @mvillasuso

Instagram: villasuso2021




¡Usa el artículo de Global Lens en tu referencia bibliográfica!


APA 7: Villasuso, M. (2021, June 30). ¿Qué tren nos pasó encima en las elecciones de 2021 y qué vamos a hacer al respecto? Global Lens.

MLA 8: Villasuso, Mariana. “¿Qué tren nos pasó encima en las elecciones de 2021 y qué vamos a hacer al respecto?” Global Lens, 2 June, 2021,


Chicago: Villasuso, Mariana. “¿Qué tren nos pasó encima en las elecciones de 2021 y qué vamos a hacer al respecto?” Global Lens, 2 June, 2021,




bottom of page