top of page
  • Gemma Santana

Agenda 2030 en México ¿Dónde estamos y hacia donde debemos ir?

Gemma Santana*


Para disminuir hasta un 50% la pobreza en México, de aquí al 2030, es urgente priorizar los objetivos ambientales de la hoja de ruta más ambiciosa de la historia de la humanidad: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que nos guía hacia una transformación profunda para el bienestar de todas y todos. Esta Agenda, nos ayuda a integrar en la política pública y privada, así como en los presupuestos de los tres niveles de gobierno y en los modelos de intervención local, las tres dimensiones del desarrollo: economía, sociedad y medio ambiente.


En los primeros dos años de esta administración se establecieron las bases de esta hoja de ruta en el país, y por ello se cuenta actualmente con:


  1. 1. La Estrategia Nacional para la Implementación de la Agenda 2030 en México

  2. 2. La Estrategia Legislativa para la Agenda 2030 en México

  3. 3. La Agenda 2030 y el Desarrollo Municipal Sostenible

  4. 4. Guía para el Desarrollo de Revisiones Subnacionales Voluntarias

  5. 5. Haciendo cuentas: Cuantificando los co-beneficios de la Acción Climática para el desarrollo sostenible en México.

También se pueden consultar otros esfuerzos de formación, gobernanza subnacional e implementación de proyectos con enfoque de Agenda 2030, en el informe de actividades del Consejo Nacional de la Agenda 2030 del pasado noviembre del 2020: https://www.gob.mx/agenda2030/documentos/informe-de-actividades-2019-2020-de-la-secretaria-ejecutiva-del-consejo-nacional-de-la-agenda-2030


Ya se tienen las bases, la metodología, la voluntad y hasta resultados de dependencias gubernamentales, empresas, academia y sociedad civil. Sin embargo, con la llegada del COVID y la no priorización en presupuesto y en políticas públicas de la visión sistémica que nos brinda la Agenda 2030, esta hoja de ruta se torna muy compleja de lograr en 9 años, y quizás hasta dentro de 20 años, podríamos hablar de avances. Esto, si se redirigen los esfuerzos sobre acción climática (incluyendo todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible ambientales: 6,7,11,12,13,14 Y 15), la igualdad de género y las inversiones para el crecimiento económico sostenible.


Aquí comparto dos tablas que resumen:

  1. Tabla I: La situación actual en presupuesto, política pública, impacto y propuestas generales.

  2. Tabla III: Los 8 objetivos más afectados por el COVID.


Tabla I: La situación actual en presupuesto, política pública, impacto y propuestas generales.


Tabla II: Los 8 objetivos más afectados por el COVID



No podemos pensar que se implemente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, si los líderes del país no tienen la apertura y voluntad de hacerlo. Por lo tanto, esta claro que los ciudadanos que entendemos la urgencia de la sostenibilidad en México, necesitamos impulsarla desde los hábitos de consumo, en nuestro trabajo, y exigiendo a las y los candidatos compromisos por la sostenibilidad. Necesitamos priorizar lo que importa, y así como el COVID ha afectado a la salud, a la economía y a la vida en general de los seres humanos, la crisis climática generará un aceleramiento de la pérdida de la biodiversidad, lo que nos pone en riesgo como humanidad, y a millones de especies más.


Sin voluntad y sin liderazgos que impulsen lo que realmente importa, será una lucha interminable por la vida, por la calidad de vida de todas y todos.


*Gemma Santana es la responsable de dirigir la coordinación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la República Mexicana. Es emprendedora Social y Pública. Cuenta con 15 años de experiencia en organizaciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y gobierno.


Twitter: @gemhsm



¡Usa el artículo de Global Lens en tu referencia bibliográfica!


APA 7: Santana, G. (2021, abril 30). Agenda 2030 en México ¿Dónde estamos y hacia dónde debemos ir?. Global Lens. https://www.globallens.mx/post/agenda-2030-en-m%C3%A9xico-d%C3%B3nde-estamos-y-hacia-donde-debemos-ir


MLA 8: Santana, G. “Agenda 2030 en México ¿Dónde estamos y hacia dónde debemos ir?.” Global Lens, 30 abril. 2021, https://www.globallens.mx/post/agenda-2030-en-m%C3%A9xico-d%C3%B3nde-estamos-y-hacia-donde-debemos-ir


Chicago: Santana, G. “Agenda 2030 en México ¿Dónde estamos y hacia dónde debemos ir?.” Global Lens (blog), 30 abril, 2021, https://www.globallens.mx/post/agenda-2030-en-m%C3%A9xico-d%C3%B3nde-estamos-y-hacia-donde-debemos-ir

bottom of page